sábado, 23 de noviembre de 2019
Analizando un cuadro
La obra se llama "Los bateleros del Volga" y fue pintada por Ilya Repin, artista ruso, en 1873 y actualmente se encuentra en el Museo Ruso de San Petesburgo.
El cuadro muestra once bateleros, (gente que arrastraba barcos de vela en contra de la corriente) que tiran de un barco. Parecen cansados ya que caminan con la cabeza gacha y los brazos colgando. En el medio, hay un chico que se está recolocando la sirga (de ahi el nombre de sirgadores) con la que tira del barco. El último hombre de todos parece totalmente extenuado y el señor que esta delante de él le está mirando.
Fue pintado en el siglo XIX, época del Romanticismo.
Todo el conjunto está bien iluminado por la luz del sol, aportando una fuerte claridad sobre el agua del río y la orilla de la arena, contrastando con el tono oscuro de los reolcadores, quienes están cansados, sucios y harapientos, haciendo que destaquen.
Los colores son claros y vivos propios de un día soleado exceptuando los sirgadores, en los cuales el pintor ha usado colores más oscuros, aunque el sirgadores del medio, el más joven lleva ropas más claras y la cara esta iluminada por el sol.
La temática el la dureza de la labor que están realizando y a la vez mostrando la fortaleza con la que la realizan.
El estilo artístico del autor es convertir sus cuadros en testimonios de las desigualdades sociales.
Pretende denunciar la situación por la que pasaban esos hombres, aunque también habían mujeres sirgadoras, y homenjearlos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario