lunes, 29 de octubre de 2018

"El fin justifica los medios"

INTRODUCCIÓN


He aquí unas preguntas sobre esta frase "El fin justifica los medios" escrita por Nicholas Maquiavelo.

DESARROLLO

  •  ¿Qué quiere decir?
 Significa que cuando alguien consigue algo por algún metodo, no del todo ético, pero que ha valido la pena por el resultado obtenido.
  • ¿Qué pasaría en el mundo deportivo si éste fuese el lema de un equipo?
Yo creo que si este fuera el lema, los jugadores no jugarían limpio, no respetarian las reglas y podría haber heridos por haber cometido faltas graves o leves, pero en cualquier caso faltas
  • ¿Qué pasaría si los políticos tuviesen este lema como uno de sus principios?
Los políticos harían lo que fuera por conservar el poder, por lo que eliminarían cualquier tipo de amenazas que pudieran interferir en su objetivo.

  • ¿Conoces algún momento de la historia donde un personaje histórico llevase esta idea a la práctica?
Hitler, ya que él lo único que quería era poder, los medios no importaban. Si tenía que matar gente para que le respetasen, así lo hacía, incluso si esas personas eran las que le habían votado. Los nazis usaron también una frase similar "El trabajo te hará libre". Esto es lo que ponía en los campos de concentración y se aprovecharon de la debilidad y el ansia de ser libre de las personas para impartir el orden y mantener el poder.
  • ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?
No, es importante tanto el resultado final como los medios y métodos para llegar a él. Por ejemplo, en un examen es importante tanto aprobar con buena nota como estudiar para sacar esa nota. Si estuviera de acuerdo con la afirmación, estaría a favor de las chuletas en los exámenes o directamente sacar el cuaderno para ver las respuestas o buscarlas en google.


ENTREVISTA SIMULTÁNEA: Paloma Ruiz de Luna

  • ¿Qué quiere decir?
 Significa que cuando el fin perseguido proporciona los suficientes beneficios, se entiende que cualquier forma de conseguirlos es lícita
  • ¿Qué pasaría en el mundo deportivo si éste fuese el lema de un equipo?
Que todo vañdría por ganar, por ejemplo: el dopaje, el amaño de partidos, juego sucio, sobornos a los árbitros, etc
  • ¿Qué pasaría si los políticos tuviesen este lema como uno de sus principios?
Que con el fin de alcanzar sus metas políticas realizarían querras sucias contra los otros partidos, aceptarían como financiación, faltarían noticas falsas a las redes sociales, etc.

  • ¿Conoces algún momento de la historia donde un personaje histórico llevase esta idea a la práctica?
Hitler, porque convencido de que los judíos debían desaparecer, ordenó su matanza
  • ¿Estás de acuerdo con esta afirmación?
No, porque los actos malos nunca deben estar justificados.
 

CONCLUSIÓN


1💡: me ha llamado la atención la manera en la que en las respuestas de mi compañera hay palabras que al principio no he entendido
2🌟🌟: desarrollar la idea y explicarla de forma detallada y poner ejemplos en cada una de las ideas
3☄: pensar en ideas que no pongan los demás, ser más original.

martes, 16 de octubre de 2018

"Eje cronológico de los descubrimientos"


INTRODUCCIÓN 

He aquí mi eje cronológico de los descubrimientos con las fechas y los sucesos que ocurrieron durante la Edad Moderna.

DESARROLLO 



CONCLUSIÓN

1💡: En 1492 hay muchos sucesos importantes que influyeron en que Castilla se convirtiera en el país hegemónico
2🌟🌟: Me ha salido bien el título y también se diferencian los descubrimientos de cada país, además de los diferentes tratados.
3☄: No hacerlo tan apretujado, dejarlo más espaciado.

sábado, 29 de septiembre de 2018

"Féminas del Medievo"


"La sociedad es masculina ,hasta que no entre en ella una mujer no será humana"

          INTRODUCCIÓN 

          Voy a hablar sobre el rol de la mujer en la sociedad feudal.


          DESARROLLO

  • Edad Media (Siglo V-XV)
  • Convivían 3 culturas: cristiana, judía y musulmana
CRISTIANISMO

  • Iglesia  constituyó y divulgó 2 figuras simbólicas:
      1. Eva
  • Creada a partir de la costilla de Adán
  • Tipo de mujer que hay que evitar porque hizo que los expulsaran a los dos del paraíso

      2. Virgen María 
  • Modelo a seguir
         Representa:

  • Virginidad
  • Maternidad
  • Abnegación como esposa.
      Femineidad:
      Agrupa aspectos físicos y personales

  • De piel clara (sin haberse puesto morena)
  • Hermosa
  • Pelo rubio y rizado
  • Vientre abultado
  • Pechos bastante generosos
  • Castas
  • Trabajadoras
  • Cultas
  • Honestas
  • Serias
      Estamentos en la sociedad:

     1. Noble

  • Privilegios
  • Cuidado y educación de los hijos
  • Organización de empleados
  • Matrimonios por interés estrategico o político
     2. Campesina
  • Peores condiciones
  • Hogar
  • Educación de los hijos
  • Ganado
  • Huerto
  • Tierra de cultivo
     3. Monja 

  • Dedicaba su vida a Dios
      Motivos:
  • Creer que se ha cometido un pecado
  • Escapar de un matrimonio pactado
  • Mayoritariamente no es tuya la decisión, sino de tu familia
      Educación:
  • Mayoría analfabeta
  • Campesinos sin acceso a la cultura y conocimientos
  • Nobles pudieron sabía escribir, leer, idiomas y música
  • Enseñanzas sobre religión y saber organizar una casa.
  • Plebeyas: labores de tierra y costuras
  • Nobles: comportamiento (buenos modales y saber estar)
  • Religiosas: griego, latín y escritura desde los conventos


Resumen: Las mujeres no tenían importancia en aquella época. Su función se basaba en cuidar de la casa y de los hijos y ser la esposa perfecta (abnegada, fiel y dócil)

CONCLUSIÓN 

1.💡: me han llamado la atención los motivos por los que una mujer se hacía monja porque creía que querer ser monja era algo que lo sentías en el corazón

2. 🌟🌟: poner las ideas clave y marcar cuántas ideas hay en cada punto

3. ☄: deseo que la sociedad de ahora sea más beneficiosa para la mujer y se eliminen los comentarios machistas.